
Robert Zemeckis (director y guionista), Bob Gale (guionista y productor) y Neil Canton (productor).
Como que queda clarísimo que cuarta parte no, verdad?



perder la paciencia cuando alguien de atrás patea la fila de asientos donde vos estás y no sabés a quién echarle la culpa, medio mundo se levanta para ir al baño en distintas partes de la película, 2 o 3 familias con chicos se meten en la sala y se dan cuenta tarde que entraron a la función subtitulada y no doblada y salen haciendo tanto ruido como cuando entraron, tu hermana saca un taper con sandwiches con una bolsa envolviéndolo haciendo un ruido espectacular apenas empieza la película...? Encima parpadeás y te perdés uno de los miles de guiños que tiene la peli, por ejemplo: de entrada, en planos consecutivos, aparecen los hijos de Peter Jackson (que aparecieron en las 3 partes de Lord of the Rings haciendo de hobbits, rohirrins y gondorianos); el cartel de Universal Pictures casi al final, cuando ya están de vuelta en Nueva York; cosas mucho más sutiles como que alguien esté leyendo "Heart of Darkness", novela en la que está basada Apocalypse Now, o que el cocinero del barco sea Andy Serkis, el mismo que le puso el cuerpo y los gestos a King Kong como lo hiciera antes con Gollum. Algunos opinan que Jackson se zarpó en la isla poniendo tantas escenas seguidas con bichos y situaciones al borde de la muerte (y alguno muere de vez en cuando); tal vez un poquito de más, pero no te quedan dudas de que esa isla es un lugar de mierda para ir a vivir!
es la del capitán Jack Sparrow, de Piratas del Caribe: La Maldición del Perla Negra, interpretado por el cada vez mejor actor Johny Depp. Te pinta, con muy pocos planos y ni una sola frase (pero cómo ayuda la música!), cómo viene la mano con este personaje: es un delirio andante. O navegante.18:53 ANUNCIO EN UN ACTO EN LA CASA ROSADA
Argentina paga con sus reservas toda la deuda al FMI: US$ 9.810 millones Será en un solo pago antes de fin de año y con dinero del Banco Central. En el anuncio, el Presidente criticó con dureza al organismo: lo acusó de presionar por políticas económicas que perjudicaban el crecimiento. La deuda total argentina se mantiene cerca de los US$ 120.000 millones. El Fondo mostró satisfacción por la medida.
Esto lo saqué del Clarín. Pero lean mi comentario en este artículo, que es de hace 2 días

